Blog/Envy Talks

Emprender con pasión y actitud con Anna Inetskaya #ENVYTALKS

El hecho de ser fundadora de una startup es solamente un pequeño porcentaje de su vida. Madre de dos niños, ingeniera industrial, profesora y emprendedora, Anna Inetskaya nos presentó en esta #EnvyTalk Giraffa Education, una startup del sector edutech cuya misión es la de desarrollar el pensamiento creativo en niños a partir de 0 años. Lo que buscan, nos cuenta Anna, es hacer en ellos una inversión tecnológica no invasiva porque, siendo capaz de crear esa futura generación de niños con capacidad de pensar de forma crítica y creativa.

Pasión y actitud son sus palabras, aquellos conceptos que la caracterizan y que la han acompañado a lo largo de su carrera profesional. Anna empezó estudiando ingeniería industrial en la UPC y posteriormente se graduó en MBA por Esade. Antes de convertirse en emprendedora, Anna fue directiva en varias empresas dentro del sector del márketing y las ventas, hasta que, llegado el momento, fundó su primera empresa en el sector inmobiliario.

En 2018, cuando nació su primer hijo, su vida dio un vuelco. Al volver de la baja, nos cuenta, se percató de que lo que estaba haciendo no estaba alineado con sus principios vitales, con aquello que realmente quería hacer y aportar al mundo, así que decidió buscarse a sí misma.

A partir de una reflexión con sus alumnos acerca de cómo funciona el mundo empresarial, empezó a investigar y descubrió lo que la llevaría a montar su startup, que el futuro se iba a regir por las llamadas “Capacidades del siglo XXI”: comunicación, cooperación, creatividad y pensamiento crítico. A su vez, los primeros seis años de vida de una persona marcan cómo será esta en su etapa adulta. Estos dos factores llevaron a Anna a crear Giraffa.

La filosofía de la empresa es clara: quieren educar a los niños sobre las capacidades del siglo XXI a partir de juegos manipulativos y a través del aprendizaje activo, es decir, aquel en el cual el niño está implicado en lo que hace.

Como sociedad, nos cuenta Anna, debemos proporcionar a los niños esas formas de cooperación, porque sinó en un futuro, cuando demandamos trabajo en equipo, será imposible que se dé.

Por otro lado, en esta #EnvyTalk, Anna Inetskaya también nos habla de cómo ha afectado el hecho de ser madre a su vida profesional. “Mi día a día es difícil, pero se puede hacer”, afirma.

Si algo hemos aprendido de Anna es que tener clara la misión y visión a nivel personal te hará crecer en el mundo profesional; contribuir al mundo con aquello que realmente te apasiona es algo increíble, y Anna es testigo de ello. Si quieres conocer más sobre Anna Inetskaya, no dudes en ir a ver esta #EnvyTalk a nuestro canal de Youtube.

Volver a Envy Talks